PRESENTACIÓN DEL FORO “CONVERSANDO CON EXPERTOS SECTOR COMERCIO RETAIL”
10/05/2022 – Salón ¨Ámbito Cultural “El Corte Inglés”
Fueron muchos los puntos tratados en este debate hecho para y por el tejido empresarial malagueño del sector comercio retail, organizado por el IMFE instituto Municipal para la formación y el empleo en la sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés, el pasado 10 de mayo de 2022 a las 10:30 horas, en la capital malagueña.
Tuvimos la oportunidad de conversar, reflexionar, debatir y disertar un nutrido grupo de profesionales preocupados por el desarrollo del sector, sobre todos y cada uno de los problemas que actualmente acontecen en el comercio retail, pero sobre todo poniendo el foco en los cambios que se están produciendo en el mercado y como nos tenemos que ir adaptando de manera constante.
El foro fue presentado por Enrique Nadales director del IMFE, agradeciendo dicho aforo tanto a profesionales, como a directivos del sector, tuvimos la oportunidad de que nos acompañaran en la disertación a Rafael González propietario de Calzados Gody, José Ramos Ceo de Disofic , Manuel Espiritusanto Director de Marketing de Pinturas Andalucía y Sergio Morales Director Comercial de Navarro Hermanos, acompañado como viene siendo una costumbre por el moderador de la mesa Jesús Molina director de Informa Consultores y profesor en la Universidad de Málaga.
Empezamos tratando aquellos aspectos de cambios acontecidos en el sector, como son la adaptación continua al cliente, centrándonos en él, con la idea de que sean leales generando con ello “Embajadores de la marca”, poniendo en valor “la experiencia de cliente” como factor de diferenciación en un entorno Omnicanal donde conviven lo ´físico y lo digital. Ahora se le da más importancia al ecosistema donde transita el cliente. Tras la pandemia el cliente no solo quiere comprar, si no para volver a vivir y compartir momentos y experiencias. Las marcas buscan diferenciarse con soluciones sostenibles donde se puedan diferenciar de su competencia, terminando esta primera reflexión con buenas sensaciones y perspectivas para el 2022 con una recuperación por encima de lo esperado.
Como resumen del extenso debate que nos llevó a estar conversando durante una hora y media entre todos los asistentes de la mesa, llegamos a las siguientes conclusiones, que las podemos resumir en cinco puntos muy concretos. –
El primero sería como la transformación digital nos va ayudar a ser más eficientes en los procesos de nuestro negocio en todas las áreas de la empresa, el segundo como la transformación digital nos va ayudar a conectar más y mejor con nuestros clientes siendo un canal muy importante, tercero como la transformación digital nos va ayudar a mandar ese mensaje homogéneo en ese entorno omnicanal, cuarto aspecto es como la cadena de suministros ha cambiado y nos tenemos que planificar más y mejor y para terminar con la experiencia del cliente como elemento estratégico de diferenciación con todas y cada una de las variables que nuestro cliente toma como fundamental como es la sostenibilidad.
Pasamos a los ruegos y preguntas con varias propuestas por el público asistente focalizadas sobre todo no solo en el cambio digital y las nuevas tendencias, sino en los cambios en los que se van a producir en el comportamiento del cliente y cuáles podrían ser las soluciones a los grandes intermediarios que nos acechan poniendo el valor nuestro carácter más localista y de adaptación a nuestro cliente.
El foro terminó en la terraza de la sexta planta de dicho edificio con un refrigerio para los asistentes continuando el debate y el intercambio de ideas y contactos entre los asistentes al evento.
Por lo tanto, os animamos a que participéis en el siguiente “Foro conversando con expertos” en este caso en el sector TECNOLÓGICO el próximo 01 de junio a las 10:00 horas en las instalaciones de EVAD FORMACIÓN en Calle Marea baja, 3 – 29006 Málaga para continuar analizando los aspectos que mueven a este sector.
Os esperamos….!
Jesús Molina
Moderador del Foro “Conversando con Expertos”