Políticas de Costes de Recursos Humanos
Hoy en día, el Capital Humano de las empresas tiene tal importancia que el empresario debe de estudiar y planificar de forma muy cuidadosa todas las decisiones de empresa que conllevan el cambiar el status, o incluso el desprenderse de dicho activo.
A pesar de que las políticas de austeridad también deben de aplicarse en las estructuras de costes de los Recursos Humanos, como directivos se ha de ser firme tanto en la gestión y el control de los costes de personal (politicas retributivas equilibradas, retención del talento clave, optimización de la gestión de despidos, etc.) como a la hora de tomar decisiones de reestructurar plantillas (despidos individuales, expedientes de regulación de empleo, etc).
En un número importante de empresas, lo primero que se piensa a la hora de reducir los costes de personal es en realizar despidos. Sin embargo, con una buena dosis de análisis de la situación e imaginación, se pueden lograr importantes ahorros de costes sin tener que descapitalizarse del capital humano del que dispone la Organización.
Para poder salir airosos de un proceso de reducción de costes aplicado a las estrategias de Recursos Humanos es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos claves:
- Objetivos de la Reestructuración. Es fundamental diseñar correctamente el plan de reducción de costes (Hoja de Ruta), al objeto de definir acciones concretas que tengan un horizonte temporal y que nos permitan medir su impacto y su resultado.
- Valores de la Empresa. Si siempre hemos dicho que la seguridad de nuestros empleados es la condición necesaria del negocio, ahora es el momento de demostrar nuestras convicciones.
- Liderazgo. Es el momento de recordar la importancia de mantener un buen estilo directivo, incluso bajo la presión de la falta de resultados y el estrés por conseguirlos rápido.
- Adecuación de las Operaciones. No podemos tomar decisiones no justificadas, escudandonos en los necesarios ajustes de viabilidad.
- Comunicación Interna. Los empleados tienen que saber cúal es exactamente la situación, qué dificultades tenemos que solventar y qué planes tenemos para salir adelante.
- Políticas Salariales y de Incentivos. A pesar de que nos tocará revisar las politicas salariales estableciendo medidas de recorte que se adecuen a las diferentes posiciones laborales, es del todo conviente mantener a través de las respectivas mediciones y evaluaciones del desempeño los programas de incentivos para asesurarnos que los empleados obtienen el premio que se merecen: “Dime cuánto aportas y…”. Una de las tendencias que vienen para quedarse es la Medición del Desempeño, es decir, vincular el sueldo con la productividad.
- Gestión Eficiente de las Personas Clave para ganar Competitividad. Establecer nuevos sistemas de transferencia del conocimiento (los actuales Sistemas de Información TIC son una importante herramienta de trabajo), identificar el talent de los trabajadores y aprovecharlo, etc.
[divider height=»30″ line=»1″]
Publicado por José Hueso
Responsable Área de Selección