CATA “GASTRONOMIA Y TURISMO: UN BINOMIO EN INNOVACIÓN”
25/11/2022 – Salón de Actos” Facultad de Turismo” – Universidad de Málaga
Volvemos de nuevo con las Catas Empresariales, esta vez en el sector de la Gastronomía y el Turismo. Organizado por el IMFE, Instituto Municipal para la formación y el empleo, la Facultad de Turismo, en el marco del GastroCampus de Innovación de la Universidad de Málaga y con la colaboración de Informa Consultores. El pasado 25 de noviembre de 2022 a las 11:00 horas, en la capital malagueña, tuvimos la oportunidad de trabajar en el marco de la Innovación en un sector en auge en nuestra provincia.
Fueron momentos de conversar, reflexionar y debatir con un nutrido grupo de profesionales del sector y alumnos de la propia Universidad, preocupados por el desarrollo del mismo y los problemas que actualmente le acontecen, pero sobre todo, poniendo el foco en los cambios que se están produciendo en el mercado y en cómo nos tenemos que ir adaptando de manera constante.
La cata fue presentada por Margarita García, Coordinadora de proyectos de empresas del IMFE, agradeciendo tanto a profesionales, directivos y alumnos de la Universidad su asistencia, con la intención de crear un lugar de encuentro del sector turístico. Tuvimos la oportunidad de que nos acompañaran en esta ocasión Yolanda Collado, Gerente de AESVA (Asociación de Empresarios, Servicios Vehículos de Alquiler de Andalucía), Ubaldo Bartolomé, Gerente de Bartolomé Consultores, Sonia Santos, Responsable de sostenibilidad y Sistemas de Gestión del Grupo Peñarroya, y Jesús Molina profesor en la Universidad de Málaga, como moderador de la mesa.
Comenzamos el debate con Yolanda Collado de AESVA, poniendo en valor los datos de la evolución del sector y sobre todo la recuperación paulatina que se está produciendo, de hecho en esos días se celebró por primera vez tras la pandemia, la XXII Asamblea General, donde también se debatieron temas como la crisis de los semiconductores, la subida del combustible, el encarecimiento de la materia prima … Factores que han contribuido a que el precio del servicio aumente de manera considerable, y tenga que transformarse dicho sector en el entorno de la economía verde, reconvirtiéndose en empresa sostenible. También se puso de manifiesto el actual comportamiento del consumidor que está afectando de manera directa al consumo y como la nueva realidad de la conectividad en el transporte va a dar fruto a un nuevo entorno.
Seguidamente Ubaldo Bartolomé de Bartolomé Consultores, nos puso en valor la propuesta que ellos dan a sus clientes, pasando de vender “cacharros” (palabras textuales) en el año 1985 a ser consultores de sus clientes, ofreciéndoles sus servicios con las últimas tendencias tecnológicas. Muestra de ello, fueron los dos robots que trajeron para demostrar sus funciones y utilidades, generando un debate sobre destrucción, transformación o ayuda en el empleo. Se reflexiona sobre el concepto de Robótica Social, focalizado en la ayuda para aquellos trabajos muy físicos que puedan ser realizados por máquinas. En definitiva, el paso de la Mecanización a la Informática, para recalar, en la actualidad, en la Digitalización.
Por último, Sonia Santo del Grupo Peñarroya, nos mostró su experiencia en el sector de la Gastronomía. Actualmente la cadena está acometiendo un proyecto de innovación, pasando de tener un Chef ejecutivo, al Responsable de Alimentación y Bebidas a trabajar actualmente con una consultora que, según su opinión tiene una mayor visión de lo que en el entorno internacional se está demandando. Mostrando el proceso y parte del proyecto de innovación en su oferta gastronómica y haciendo uso del marketing en toda y cada una de las acciones que acometen en este proyecto.
Para terminar, el público asistente tuvo la oportunidad de realizar preguntas a los ponentes, como el reto que tiene Málaga en la actualidad en este sector, los procesos de robotización en la industria de la restauración y hotelera, o como, tras la pandemia, ha surgido esa “nueva normalidad” bajo otro contexto y comportamientos muy diferentes.
Tras el el foro pasamos al Aula Enogastronómica de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga en el contexto de GastroCampus de Innovación, para llevar a cabo una demostración de la mano del Chef Darío García sobre la Innovación en la Gastronomía. Los asistentes pudieron degustar los platos preparados y disfrutar de las sabias palabras del escritor y crítico gastronómico Manuel Medina en relación al binomio Turismo-Gastronomía.
Tras el éxito de participación y satisfacción de los asistentes, queremos dar las gracias a todas las personas implicadas y que han participado de manera activa en esta ocasión.
Nos encontramos ya preparando la siguiente Cata sobre “Oportunidades en el Sector Senior”. Prometemos sorprenderos, como sigue siendo siempre nuestra intención.
¡Os esperamos……!