PRESENTACIÓN DEL FORO “CONVERSANDO CON EXPERTOS SECTOR SALUD” 21/06/2022 – Salón de Actos “Hospital CHIP”
Fueron muchos los puntos tratados en este debate, hecho para y por el tejido empresarial malagueño del sector salud, organizado por el IMFE instituto Municipal para la formación y el empleo en el salón de actos del “Hospital CHIP”, el pasado 21 de junio de 2022 a las 10:00 horas, de la capital malagueña.
Tuvimos la oportunidad de conversar, reflexionar, debatir y disertar un nutrido grupo de profesionales preocupados por el desarrollo del sector, sobre todo y cada uno de los problemas que actualmente acontecen en el sector de la salud, pero sobre todo poniendo el foco en los cambios que se están produciendo en el entorno y como nos tenemos que ir adaptando de manera constante.
El foro fue presentado por D. Enrique Nadales director del IMFE, agradeciendo dicho aforo tanto a profesionales, como a directivos del sector y como a representantes de la administración pública. De hecho, tuvimos la oportunidad de que nos acompañaran en la disertación una representación tanto público como privada, como fue el caso de D. Jesús Burgos Presidente de la Asociación de Clínicas privadas de Málaga, Dª Concha Rico Gerente de Farmacia Rico y Presidenta de la Asociación Andaluza de Ortopedias, D. Carlos Bautista Médico y Delegado de Salud en Málaga de la Junta de Andalucía y D. Pablo García Responsable comercial de OrthoApnea, acompañado como viene siendo una costumbre por el moderador de la mesa Jesús Molina CEO de Informa Consultores y profesor en la Universidad de Málaga.
Aunque desde hace un año parece que todo gira en torno a la pandemia, lo cierto es que los avances en materia de salud siguen siendo un pilar de nuestra sociedad, proporcionando calidad de vida y longevidad a los ciudadanos. La provincia de Málaga cuenta con un servicio sanitario de gran calidad, a la vanguardia de Andalucía, representada por profesionales de referencia en todo el territorio nacional. No obstante, el sector sigue enfrentándose a numerosos retos, tanto coyunturales como estratégicos, con cuestiones fundamentales como son, la prevención, la cronificación de ciertas enfermedades y el papel de la tecnología en los avances sanitarios.
Una propuesta sanitaria en Málaga que tiene como objetivo poner en valor la calidad de los servicios sanitarios en la Costa del Sol a través de esta mesa de debate en la que hemos seleccionado a un grupo de expertos de entidades público – privadas aportando su visión sobre diferentes cuestiones sanitarias.
Como resumen del extenso debate que nos llevó a estar conversando durante una hora y media entre todos los asistentes de la mesa, llegamos a las siguientes conclusiones, que las podemos resumir en los puntos muy concretos. –
El debate fue iniciado por D. Jesús Burgos dándonos una visión de los diferentes modelos de sanidad existentes y sus diferencias, para focalizar a la importancia que tiene este sector en el PIB siendo en la actualidad un 5,6%, que actualmente el mayor gasto en salud lo tiene las entidades públicas, apostando por un modelo de ecosistema “público – privado” donde pongamos el foco en asegurar un ahorro de costes y la eliminación de los riesgos de dar el servicio, la oportunidad que surge en el sector empresarial para terminar dando el mejor servicio al ciudadano.
A continuación, intervino D. Carlos Bautista, dándonos su visión de la sanidad desde el punto de vista público, entendiendo que los problemas no tienen ideología, que no hay una sanidad público ni privada sino una sola sanidad, donde todos los agentes que aporten al sistema son bienvenidos y recibidos, con idea de solucionar esos problemas, puso en valor la experiencia durante la pandemia y caso de éxito de esa colaboración público privada, dando datos concretos del incremento de inversión que se iba a aplicar tanto a Málaga como a su provincia habiendo estado muy por debajo de otras provincias.
A continuación, intervino Dª Concha Rico poniendo en valor el trabajo realizado desde el sector de las ortopedias, con más de 250 empresas en Andalucía y con un tejido de 6.000 personas empleadas en este sector, Dª Concha nos revindica que haya un seguimiento del paciente una vez terminada una operación existiendo desde el hospital un seguimiento del mismo hasta el fin del tratamiento, poniendo una propuesta en la mesa del Dato Único del paciente donde se conecten todas las instituciones y administraciones tanto público como privadas.
Terminamos el foro con la intervención de D. Pablo García poniendo el valor encima de la mesa del trabajo realizado desde la innovación, las nuevas tecnologías y como este proyecto lo han llevado en el ámbito internacional con la dificultad de trabajar con diferentes instituciones y modelos de sanidad como apuntaba D. Jesús Burgos.
Pasamos a los ruegos y preguntas con varias propuestas por el público asistente focalizadas sobre todo en la salud mental, y la colaboración de las farmacias con el cuadro médico con la intención de dar el mejor servicio al paciente.
El foro terminó en la cafetería del Hospital Chip ubicado en el mismo edificio con un refrigerio para los asistentes continuando el debate y el intercambio de ideas y contactos entre los asistentes al evento.
Por lo tanto, queremos dar las gracias tanto a ponentes como a todos los participantes en este ciclo de Foros “Conversando con Expertos” del sector Turismo, Comercio – Retail, Tecnología y Salud y a todas las ubicaciones por habernos permitido entrar en sus hogares y desde ahí tener una radiografía del sector, con la intención de aportar luz y visión a estos cuatro sectores tan importantes para el desarrollo de nuestra provincia.
Os animamos a participar en futuras ediciones, ¡Os esperamos…!
Jesús Molina
Moderador del Foro “Conversando con Expertos”