FORO “CONVERSANDO CON EXPERTOS TECNOLÓGICOS” 01/06/2022 – Aula “EVAD Formación”
Fueron muchos los puntos tratados en este debate hecho para y por el tejido empresarial malagueño del sector tecnológico, organizado por el IMFE instituto Municipal para la formación y el empleo en la sala tecnológica de “EVAD formación – Grupo Kaiju”, el pasado 01 de junio de 2022 a las 10:00 horas, en la capital malagueña.
Tuvimos la oportunidad de conversar, reflexionar, debatir y disertar un nutrido grupo de profesionales preocupados por el desarrollo del sector, sobre todos y cada uno de los problemas que actualmente acontecen en el sector tecnológico, pero sobre todo poniendo el foco en los cambios que se están produciendo en el mercado y como nos tenemos que ir adaptando de manera constante.
El foro fue presentado por Enrique Nadales director del IMFE, agradeciendo dicho aforo tanto a profesionales, como a directivos del sector, tuvimos la oportunidad de que nos acompañaran en la disertación Alejandro Gómez CTO de Freepik,, Sebastián Molinillo Director de la Cátedra de Transformación Digital del Corte Inglés y la Universidad de Málaga y Javier Ramos CEO de Evad Formación – Grupo Kaiju, acompañado como viene siendo una costumbre por el moderador de la mesa Jesús Molina director de Informa Consultores y profesor en la Universidad de Málaga.
Empezamos tratando aquellas dos capitales españolas que han desarrollado todo un ecosistema tecnológico, como son Málaga y Alicante, poniendo en valor los aspectos por los cuales Málaga como capital, se ha posicionado en este sector, de hecho, ya se viene trabajando hace muchos años como la implantación del PTA – Parque tecnológico de Andalucía, el ecosistema desarrollado colaborando instituciones tanto públicas como privadas, la calidad de vida que se desarrolla en la capital, el clima, las buenas infraestructura de comunicación, vía tren, aeropuerto y terrestre, tendiendo todos los ingredientes para atraer inversión del sector tecnológico.
Como resumen del extenso debate que nos llevó a estar conversando durante una hora y media entre todos los asistentes de la mesa, llegamos a las siguientes conclusiones, que las podemos resumir en cuatro puntos muy concretos. –
El primer aspecto fue el CLOUD como uno de los pilares para la digitalización en nuestro país, el uso de las aplicaciones en la nube y todos los desarrollos que agilizan procesos y los accesos y recogida de información, el segundo aspecto que preocupaba era la CIBERSEGURIDAD, la incorporación de la tecnología a todos los ámbitos sociales y profesionales ha provocado que la ciberseguridad se haya convertido ya desde hace tiempo en un requisito imprescindible, donde en Málaga tenemos una fuerte apuesta por este aspecto, apuntaba Alejandro Gómez CTO de Freepik. El tercer aspecto fue el Reto de Atraer y Retener Talento, el desarrollo de los hubs en Málaga, que sirven para atraer las inversiones de gigantes empresariales (Google, Vodafone, telefónica, ect…) también ha provocado un aluvión de nuevas contrataciones en los últimos años, ya no es solo la creación de una cantera de mano cualificada, sino que además muchas personas vienen a vivir a nuestra ciudad porque les ha salido una oferta interesante de trabajo, nuestro gran reto es retener ese talento. Y el último aspecto es la INTELIGECIA ARTIFICIAL, se debe de concienciar a todas las empresas, no solo las más grandes, y a las Administraciones, de los beneficios de utilizar la IA para mejorar sus procesos, sus productos y sus servicios, y ser más COMPETITIVO.
Pasamos a los ruegos y preguntas con varias propuestas por el público asistente focalizadas sobre todo no solo en el cambio digital y las nuevas tendencias, sino en los cambios en los que se van a producir en el comportamiento del cliente, una intervención interesante la tuvo Sebastián Molinillo donde se focalizó en atender a todos los segmentos o públicos.
El foro terminó en la terraza de la cafetería Wayú ubicado en el mismo edificio con un refrigerio para los asistentes continuando el debate y el intercambio de ideas y contactos entre los asistentes al evento.
Por lo tanto, os animamos a que participéis en el siguiente “Foro conversando con expertos” en este caso en el sector SALUD el próximo 21 de junio a las 10:00 horas en las instalaciones del HOSPITAL CHIP en Avenida Carlos de Haya, 121 – 29010 Málaga para continuar analizando los aspectos que mueven a este sector.
Os esperamos….!
Jesús Molina
Moderador del Foro “Conversando con Expertos”